Ricardo Garcia
Cocho O+
Model 1980
Ride Tianglong
Businessman
El dragón Tianlong era el ser que cuidaba de los dioses. Protegía los lugares donde vivían y se encargaba de sus viajes. Aunque es un dragón volador, siempre vivía en rios, lagos o mares. Según el Hanyu da Cidian, diccionario léxico chino equiparable al diccionario Oxford inglés, la primera vez que se usó el término Tianlong fue en unos escritos recopilados por el bibliotecario Liu Xiang, que vivió durante la Dinastia Han, llamados Xinxu (Nuevos Prefacios).
Está relacionado con el agua, por lo que es habitual ver figuras de este dragón en rituales para atraer la lluvia en épocas de sequía. En general, Tianlong es un dragón muy venerado y se encuentra en la gran mayoría de templos chinos. También puedes encontrar representaciones suyas en muchas casas, ya que se considera un ser protector y que da suerte. Es considerado como un ser valiente y perseverante, por lo que muchos lo veneran para conseguir sus metas.
John Gaviria
John A+
Model 1979
Ride Fucanlong
Commercial Manager
Es uno de los nueve dragones concebidos por la mitología china a quien le atraía el resguardo de los tesoros. Se dice que acumulaba oro, metales y piedras preciosas escondiéndolas bajo tierra.
También conocido como el dragón de los tesoros escondidos o el dragón subterráneo, Fucanglong, vivía en las cavernas de Hirouse, en lo profundo de la tierra, por eso se le atribuía la idea que causaba el calor en este planeta.
Cuentan que provocaba erupciones volcánicas cuando emergía de la tierra, rompiéndola para ir hasta el cielo.
Wilmar Lopez
WILLY O+
Model 1985
Ride Fafnir
Industrial Electromecanic
El dragón Fafnir era el vigilante del tesoro de los nibelungos. En realidad no siempre fue un dragón. Fafnir junto con su hermano heredaron el tesoro de su padre. Sin embargo Fafnir quería el tesoro sólo para él, y para no compartirlo, y como además tenía poderes mágicos se autoconvirtió en un dragón.
Como dragón de fuego que era, vigiló con mucha eficacia el tesoro, pero Sigurd , ayudado por una espada mágica, se enfrentó a él y lo mató.
Se dice que la sangre de Fafnir era mágica también, pues Sigurd la tomó y automáticamente entendió el lenguaje de los animales, y se volvió invencible.
Alejandro Labrador
Dorman O+
Model 1982
Ride Ladon
Education PHD
Ladón era el dragón serpentino enroscado en torno al árbol del jardín de las Hespérides que protegía las manzanas doradas. Fue superado por Heracles. Al día siguiente, Jasón y los Argonautas pasaron sobre su viaje de retorno ctónico de la Cólquida y oyeron el lamento de la «deslumbrante» Egle, una de las cuatro Hespérides, y viarón a Ladón aún crispándose.
A Ladón se le otorgaron varios parentescos, cada uno situándolo en un nivel arcaico en el mito griego: la descendencia de «Ceto, unida en pasión acalorada con Forcis» o de Tifón, que era serpentino de cintura para abajo, y Equidna. «El dragón que protegía las manzanas doradas era el hermano del león de Nemea», aseguraba Ptolomeo Hefestión.
La imagen del dragón enroscado en torno al árbol, adoptado originalmente por los helenos de fuentes de oriente medio y minoicas, es típico de las pinturas de vasos griegos conservados. En el siglo II d.C., Pausanías vio entre los tesoros de Olimpia una imagen de culto arcaica en madera de cedro de Heracles y el manzano de las Hespérides con el dragón enroscado en torno a él.
David Alejandro
David A+
Model 1997
Ride Hydra
Systems Technician
La Hydra, en la mitología griega, era una serpiente acuática de enorme tamaño, aliento venenoso y múltiples cabezas que moraba en las profundidades del lago homónimo, cerca de Nauplia, en el golfo de la Argólida. Bajo sus aguas había una entrada al Inframundo que la Hidra cuidaba. La Hidra de Lerna era una criatura similar a una serpiente. Esta bestia acuática poseía numerosas cabezas. Además, contaba con una respiración venenosa que la hacía aun más peligrosa.
La Hidra de Lerna fue aniquilada por Hércules durante uno de sus doce trabajos. Su guarida era el lago homónimo, situado en el Argolid. Aunque se especuló que tal sitio habría existido en la Antigüedad Clásica, la arqueología ha desmentido el mito de que este sitio sagrado era incluso más antiguo que la ciudad de Mecenas, en Argos.
Ivan humberto palacios
Ivancho A+
Model 1975
Ride Shenlong
Businessman
Shenlong es el dragón chino de la lluvia y el viento. Es uno de los nueve grandes dragones chinos, junto con Tianlong, Fucanglong, Dilong, Yinglong, Jialong, Huanglong y el Gran Dragón . Como podeis observar el prefijo long significa dragón. Según la mitología china, este dragón está equiparado a Tianlong en cuanto a su grandeza.
Este dragón se hizo famoso en occidente a raíz de la serie Bola de Dragón, donde aparecía tras se invocado al juntar las siete bolas de dragón, y en ese momento concedía un deseo.
Alejandro Socha
LOBO O+
Model 1990
Ride AMARU
Industrial Engineer
Amaru: En la mitología inca, amaru, amaro (quechua) o katari (aynara) es una enorme serpiente bicéfala subterránea asociada con el agua y el cambio súbito y violento del orden establecido. En la mitología inca, amaru, amaro (quechua) o katari (aynara) es una enorme serpiente bicéfala subterránea asociada con el agua y el cambio súbito y violento del orden establecido. Largo tiempo atrás, el pueblo «Wanca» había olvidado el respeto a sus huacas (objetos o lugares sagrados), por ende, fueron castigados, las nubes que daban lluvia se alejaron y la fecundidad se tornó en desierto.La tierra seca y partida era azotada por un sol abrasador, mientras que los gigantescos monstruos que habitaban el lago de los Wanca, impedían que hombres y mujeres llegasen a él. Para proteger a los Wankas, Tulunmaya, el arco iris, engendró al primer Amaru.
Esta fiera fabulosa eliminó a los monstruos, pero pronto se convirtió en una nueva carga para los pobladores, pues debían proporcionarle grandes cantidades de alimento para saciar su ímpetu.
Es bien sabido que cuando están enfadados, los Amarus resoplan un viento helado y escupen granizo sobre las chacras, dañándoles irreparablemente. Un día, el padre Wiracocha se compadeció de su pueblo y creó a Illapa (el rayo) y Wayra (el viento), quienes desde entonces dominan a las fieras bestias y les obligan a replegarse en el fondo del lago.
Cuando ve acercarse una nube cargada de tormenta, el Amaru intenta llegar a ella para así esparcir su granizo sobre los sembradíos. Solamente en esos momentos es vulnerable; es cuando se le puede ver, bajo la forma de una inmensa serpiente sinuosa que busca alcanzar lo alto del cielo. Apenas logra distinguirlo, el campesino agitará su sombrero para dar aviso a sus héroes salvadores.
Entonces, llegan presurosos el rayo y el viento serranos y, tras descomunal batalla, logran vencerlo y partirlo en dos, para confinarlo otra vez a las profundidades del lago.
David Puerto Ramírez
Supercuate O-
Model 1991
Ride Vritra
Psychologist
Vritrá: En la mitología védica se cuenta que, en un principio, existían los dioses Aditias que luchaban contra sus enemigos los demonios Rakshasas, cuyo jefe tenía la forma de una gigantesca serpiente y se denominaba Vritra.
Vritra: Retenía las aguas cósmicas que daban la fecundidad a la tierra y que además contenían el sol en estado embrionario, por lo que al no poder existir, no podía ponerse orden sobre la tierra. En los primeros combates por liberar las aguas los dioses fueron derrotados, entonces recurrieron al joven dios Indra, para que los dirigiera en la lucha.
Indra formó una tormenta, montó sobre su carro y armado con su rayo Vajra se lanzó sobre Vritra. En el primer embate Vritra rompió la mandíbula de Indra y los cielos se estremecieron con gran estruendo, pero entonces Indra le lanzó su rayo que le machacó el cráneo y lo mató. Al instante salió su madre Danu, para ayudarlo, pero Indra también la mató.
Al momento las aguas comenzaron a salir de su escondite y llenaron el océano celestial desde donde riegan la tierra y permiten que el sol transcurra por su sendero.
Henry Vilora
VILO O+
Model 1970
Ride Shenlong
Publicist
Shenlong: El dragón espiritual. Su aspecto era gigante y de color azul como el cielo. Poseía el poder de controlar la lluvia, las nubes y el viento, motivo por el que los ciudadanos siempre trataban de complacerlo para no alterar su temperamento.
Oscar Garzon
SANTO MANO B+
Model 1978
Ride Gorka
Retired Military
Gorka: El dragón al qué se enfrentó San Jorge y que mitologicamenge queda enraizado a la escencia militar, Mató al dragón para salvar a la princesa, Según la leyenda, San Jorge liberó Silca. La ciudad vivía bajo la opresión de tener que alimentar a un dragón que vivía en un lago cercano y custodiaba la única fuente. Cuando no quedó ganado que darle, decidieron alimentar a la bestia con jóvenes mujeres elegidas al azar, hasta que le tocó a la hija del rey. Sin embargo, apareció San Jorge montado sobre un caballo y clavó su lanza en el dragón. Lo atrapó y lo llevó hasta la ciudad, donde pidió a los ciudadanos que se bautizaran para después acabar con la vida de la criatura. La historia simboliza ‘el bien sobre el mal’ y se dice que en el lugar donde se derramó la sangre de la bestia creció una rosa roja
Julian Villamizar
MOLE O+
Model 1997
Ride Jörmungandr
E-commerce Specialist
Jormunand: También conocido como Jormungander, es un dragón de la mitología nórdica con cuerpo de serpiente y cabeza de dragón. Jormunand rodea el mundo entero de Midgard, creando los océanos y uniendo espacios de tierra. En la mitología nórdica, Jörmungandr, también conocida como la serpiente de Midgard, es una serpiente marina, el segundo hijo de la gigante Angrboða y Loki. Según la Edda prosaica, Odín se llevó a los tres hijos, el lobo Fenrir, Hela y Jörmungandr, junto con Angrboða, y arrojó a Jörmungandr al gran océano que rodea Midgard. La serpiente creció tanto que era capaz de rodear la tierra y morderse la cola. Como resultado, recibió el nombre de serpiente de Midgard o serpiente mundial. Cuando libere su cola, comenzará el Ragnarök. El archienemigo de Jörmungandr es el dios del trueno Thor.
Francisco Perea
CIZKO AB+
Model 1990
Ride RYUJIN
DJ and Transport Specialist
Ryūjin: Era la divinidad tutelar del mar en la mitología japonesa. Este dragón japonés simbolizaba el poder del océano. Tenía una gran boca y era capaz de adquirir forma humana. Ryūjin vivía en el Ryūgū-jō, un palacio submarino construido con corales de color rojo y blanco desde donde controlaba las olas del mar utilizando unas gemas mágicas (Kanju y Manju) con las cuales podía apaciguar y embravecer la marea. Tortugas marinas, peces y medusas son a menudos descritos como los sirvientes de Ryūjin.
Maria F. Gutierrez
ALICE B+
Model 1993
Ride LINNORM
Body Modifier
Linnorm: Es una criatura mitológica de la tradición nórdica y germánica. Se describe como una enorme serpiente con aletas dorsales o melena, similar a un dragón pero sin alas. Se le asocia con el caos, la destrucción y la sabiduría ancestral.
En la mitología nórdica, estos seres simbolizan pruebas y desafíos, a menudo vinculados con tesoros ocultos o guardianes de secretos antiguos. Su presencia representa la lucha del héroe contra el destino y la transformación a través de la adversidad.